Tengo fija en la mente una imagen de los motores Renault que ahora potencian como equipo a los de Enstone, y es la de la temporada 1995 cuando ganaban el campeonato del mundo con el Mild Seven Benetton Renault. Ese año como el anterior Michael Schumacher se llevaba el campeonato de pilotos en el que fue el último gran premio de Australia, en Adelaide, un circuito callejero bastante particular para mi gusto. Esta vez, la carrera de Michael también terminó en colisión como en 1994 .. Recuerdo bien esa maniobra miserable en la última carrera cuando peleaban el mundial con Hill pero con un motor Ford; Michael corría en la vuelta 25, se fue ancho y al volver a la pista (con el carro bastante averiado) y ya sin posibilidades de pelear por el campeonato, no tuvo ningún reparo en lanzarle el carro encima a Damon Hill (quien solo debía esperar, sobrepasar al Benetton y beber champaña) en uno de esos movimientos a los que nos tiene acostumbrado desde sus inicios, pero de los que poco se hablan en el mundo de la F1, curiosamente.
Ese día Michael debió ser penalizado con cárcel y Damon ganar el título que su padre Graham ganó en 1962 y 1969, pero en honor a la injusticia no fue así (Sin embargo habría revancha para el Ingles 2 años más adelante).
Para la carrera de 1995, Schumi tenía el tercer lugar en la grilla y en la largada, con un pésimo arranque, se ubicó detrás de los dos Williams (Coulthard y Hill) y los dos Ferrari (Berger y Alesí quien corrió su ultima carrera con la scuderia de Maranello). Michael rápidamente superó a Alesi y fue tras Gerhard en una de las persecuciones más emocionantes que recuerdo en un GP de Australia (en ese momento el sustento aerodinámico parecía muy diferente y los coches de F1 realmente corrían cerca uno del otro ... no como ahora). David que lideraba, soberbio, perdió el liderato entrando a pits en un choque absurdo contra la barrera de contención. poco más adelante Michael que había cedido su posición con Alesi al salir de pits fue golpeado por el frances cuando intentaba sobrepasarlo en la recta principal y perdió sus chances de carrera regresando a boxes. Damon entonces no tuvo más rivales en pista y se reportó en Vicory line con 49 segundos de ventaja sobre Olivier Panis en un Ligier y Gianni Morbidelli en un Footwork. Este día los Renault dominaron de una forma aplastante y habrían merecido las primeras cuatro plazas del clasificador.
Recuerdo también que me encantaba el Mild Seven Benetton Renault, pero no sabía que era Mild Seven, pensaba que Benetton era una marca de relojes y el Renault más bonito que conocía era un prototipo Laguna que tenía como afiche en mi habitación. Después de este carro realmente hermoso, vinieron los 2 títulos del Rothmans Williams Renault (no tan atractivo visualmente pero muy efectivo) a cargo del Damon Hill y Jacques Villeneuve (maravillosa temporada de 1997 en la que nuestro amigo Michael fue descalificado del campeonato por otra de sus maniobras brutales en Jerez de la Frontera contra el Canadiense). Después de allí fueron 8 años de sequía para el motorista frances hasta la llegada del R25 y R26 que no solamente le devolvieron la gloria a los galos, si no que le dieron los dos primeros títulos a uno de los mejores pilotos que he visto correr, Fernando Alonso. Desde allí, un par de victorias (alguna con cierta duda), algunos podios y buenos intentos, especialmente por el trabajo de 2010 de Robert Kubica.
"Gloriosas épocas" como diría mi padre con cierta ironía, pero ahora en 2011 la historia no pinta mal y pensando en el domingo Malayo el ahora Lotus Renault GP consiguió un segundo podio consecutivo con solidez y convicción. Esta vez el gran logro gracias a otro alemán Nick Heifeld (y luego de dos años de ausencia para él teutón), seguramente sin la potencia y superioridad de otros años, pero con esa energía de equipo campeón del mundo que se sabe ganador. Y es que bastante falta le hace al mundial que otro de los equipos tradicionales se consolide y podamos vivir un mundial cerrado y en el que la destreza de los pilotos talentosos como Vitaly y Nick hagan la diferencia y le planten pelea a presentaciones pobres y deslucidas como las de Ferrari en sus dos primeras carreras de 2011. En hora buena para el Renault campeón del mundo.
Nota: #4 .. de la #1 es la primera
No hay comentarios:
Publicar un comentario